
Para empezar presentemos los barcos:
Alinghi
Diseño:Rolf Vrolijk
Construcción:Décision Boatyard
Botadura:SUI 91 (mayo de 2006), SUI 100 (marzo de 2007)
Emirates Team New Zealand
Diseño:ETNZ Design Team
Construcción:Cookson Yachts
Botadura:NZL 84 (diciembre de 2005), NZL 92 (19 de octubre de 2006)
Como dijo Brad Butterworth "Para mí la America's Cup es una regata de diseños", Alinghi presenta un barco con muy pocas aristas, si es que hay alguna. Y a pesar de sus líneas suaves, parecen estar afinados al máximo. (amplíen las imágenes en una ventana nueva para poder irle echando unos vistazos mientras leen). Forzar el volumen hacia delante en el casco parece un factor importante en su diseño, con secciones redondeadas sobre todo en la proa.
El barco suizo es muy diferente a lo que hemos visto hasta ahora en este equipo. Han sustituido la proa afilada de 2003 por una elevada y redondeada.
Mirándo la foto queda claro cuánto volumen han forzado hacia delante, otro ejemplo de cómo han apretado la manga para hacer que los barcos escoren rápido. En este aspecto, el diseño es similar al del barco kiwi, pero Alinghi ha llegado a la misma conclusión si añadir superficie mojada gracias a la sección más redondeada de su proa.

Dean Barker dijo "el juego a evolucionado" refiriendose a la copa pasada en la que los kiwis perdieron estrepitasamente por la evolución del barco Suizo. El NZL 92 es agresivo, de aspecto aristado, con las líneas forzadas al máximo. La parte más evidente es la sección de la proa, desde ángulos concretos, los últimos dos metros tienen aspecto triangular, como si hubieran sido incorporados al barco y no formaran parte de las líneas del conjunto. El estilo de la proa con su súbito avance hacia arriba es una de sus cualidades más distintivas.
Los costados se ven totalmente verticales, acentuando el aspecto angulado. La razón de este diseño parece ser que el volumen se ha colocado en la parte delantera del casco para producir un barco estrecho que escora rápido y que puede generar la máxima eslora de flotación muy rápidamente.
Una eslora de flotación larga equivale a un barco más rápido y conseguir que funcione con vientos flojos sin comprometer la estabilidad con vientos más fuertes es quizá uno de los equilibrios más complicados de lograr en el diseño de un barco de la America’s Cup Class. Aparentemente, esta es una de sus virtudes.

Al igual que Alinghi pretenden escorar rápido con calmas y mantener esa escora con rosca. Un punto de diferencia parecen ser los bulbos, si bien ETNZ no a confirmado el barco ni el certificado de medición (Alinghi estrenará su SUI100), se supone que ETNZ usará un bulbo más corto y boluminoso que Alinghi (miren en las fotos, lo chato que es el de Alinghi, y el gran bolumén del de los kiwis).
Terry Hutchinson está de acuerdo con Brad Butterworth: “Sin duda, el barco más rápido ganará. Todos conocemos los movimientos del otro, todos sabemos cómo hacemos las cosas a bordo. Las sutilezas y el barco más rápido marcarán la diferencia. Tenemos buenos diseñadores que han hecho un buen trabajo, pero si nos sorprenden con algo ‘mágico’ van a ser difíciles de derrotar”.
Fuente del texto www.americascup.com fotos www.juanpa-cadario.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario